Navegar modo incognito

Si en el centro o cuando estás de vacaciones no usas tu propio ordenador personal, es siempre aconsejable para proteger tu privacidad, configurar el navegador web de manera que no guarde un registro de los sitios web que visitas y del contenido que descargas. Asimismo es muy importante para evitar la suplantación de la identidad digital, no dejar abiertas tu cuentas de email o en redes sociales ni las contraseñas registradas en el navegador web.

Para ello puedes navegar por Internet en el llamado «modo incógnito«. Es una buena práctica para asegurar que no dejas expuesta información crítica (contraseñas, páginas web visitadas, búsquedas, etc).

Todos los navegadores web ofrecen esta modalidad privada de navegación y en el próximo vídeo te muestro cómo activarla si trabajas con el navegador web Firefox o Chrome.


Meritxell Viñas. Este artículo ha sido escrito por una persona humana
Meritxell Viñas. Este artículo ha sido escrito por una persona humana

¿Te gustó este artículo? Suscríbete al blog por email AQUÍ . ¡Hola! Soy Meritxell. Me encanta la tecnología que facilita el aprendizaje y mejora la forma de enseñar. Llevo enseñando durante 10 años a docentes y formadores en competencias digitales. Mi mejor talento es explicar temas complejos en términos fácilmente entendibles para todos. Empieza formándote con mi ebook gratuito: "Las 10 competencias digitales que el educador del siglo XXI necesita para transformar sus clases y avanzar profesionalmente"

    3 respuestas a "Cómo proteger tu información crítica navegando en modo incógnito"

    • fernanda

      Muy interesante y útil el video. Muchas Gracias!!!

    • Johanna

      excelente presentación, me ha ayudado mucho.
      Abrazos desde Ecuador.

    • Juan Manuel Torres

      buenos días muy interesante todos los temas soy nuevo en esto de las tecnologías y todo me parece importante, quisiera empezar por algo que siempre me ha parecido básico y fundamental, un blog. he visto gran numero de opciones pero es para mi un reto montar un medio de comunicación con los estudiante, mas que transmitirles información es encontrar un canal donde la interacción a través de la red genere motivación y confianza , un canal de doble vía donde los estudiantes como yo pueda retro alimentar ideas y procesos

Deja un comentario